Satori Editorial especializada en cultura y literatura japonesa

Buscar en la web

JAPÓN EN SU HISTORIA

De los primeros pobladores a la era Reiwa

Japón en su historia

Un libro imprescindible para conocer el Japón actual a través de su historia.

Profusamente ilustrada, esta obra nos permite conocer la historia de Japón de un modo ameno.

Incluye apartados dedicados a las artes y la literatura, curiosidades y lugares históricos para visitar en Japón.

Sinopsis

‘Japón en su historia’ nos ofrece un recorrido riguroso y preciso a través de la evolución de la sociedad, religión y cultura japonesas desde sus orígenes hasta la actualidad, basado en los trabajos de investigación y divulgación más recientes publicados en Japón. Orientado tanto al público general como al especializado, este libro ofrece explicaciones detalladas y actualizadas de cada período histórico acompañadas de un abundante apartado visual que incluye mapas, gráficos, fotografías y dibujos, además de una amplia bibliografía.

Desde una perspectiva que enfatiza los intercambios y las relaciones humanas con las comunidades foráneas, conoceremos la historia de los primeros pobladores del archipiélago japonés, sus cultos y manifestaciones, las mecánicas que propiciaron el surgimiento de un protoestado centralizado en el siglo vii, el desarrollo de una sofisticada cultura cortesana en el siglo xi, los condicionantes sociales y religiosos que favorecieron la aparición de una élite samurái o los procesos políticos y culturales que acabarían desembocando en la modernización del país a finales del siglo XIX hasta llegar al Japón de nuestros días.

  • Andrés Pérez Riobó

    Nació en Vigo en 1980. Se licenció en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela y cursó estudios de posgrado en la UB. En 2012 alcanzó el grado de doctor por la Universidad de Ritsumeikan. Desde 2008 reside en Kioto, la antigua capital de Japón, donde trabaja como profesor en la Facultad de Estudios Globales y Regionales de la Universidad de Doshisha. Su campo de especialización es la historia de Japón, con particular interés en las interacciones entre Japón y Europa. Es autor, junto con Chiyo Chida, del libro ‘Yokai, monstruos y fantasmas en Japón’, publicado por esta misma editorial.

  • Gonzalo San Emeterio Cabañes

    Nació en Ferrol en 1980. Se licenció en Estudios Japoneses por la Universidad Autónoma de Madrid. Después de un máster en la Universidad de Osaka, se doctoró en la misma universidad en 2015 especializándose en lengua y cultura japonesa. Actualmente trabaja como profesor visitante en el Centro de Estudios de Asia Oriental de la UAM. Sus principales campos de investigación son la cultura literaria del período Edo y el desarrollo del colonialismo japonés a finales del siglo XIX. Ha publicado ‘Shimabaraki, una crónica de la rebelión de Shimabara’, así como la edición japonesa comentada de varios compendios históricos de templos y santuarios.

Añadir a cesta: 30,00€

Gastos de envío gratuitos para península

Colección Historia

ISBN: 978-84-17419-59-2

PVP: 30,00€

Páginas: 528

Dimensiones: 160 x 230 mm

Encuadernación rústica con solapas / ilustraciones en color

MANGA + ANIME

MANGA + ANIME

VV.AA- GRUPO DX5

Colección Arte

368 páginas | PVP: 24,00€

 

email print | delicious facebook twitter digg myspace digg | más redes sociales