Una colección de cuadernos artesanales con hilo visto en cosido Singer.
Engranajes nos presenta un Akutagawa consumido por el delirio y la angustia de vivir, que, sin embargo, no abandona la escritura, sino que la perfecciona.
Akutagawa narra en Engranajes su descenso a los infiernos.
Uno de los últimos y más destacables relatos del autor de Rashōmon.
Próximamente: 2 de diciembre de 2024
Malos presentimientos, fuertes delirios, manías y el acoso incesante de la culpa… Durante sus últimos años de vida, que terminarían con su suicido en julio de 1927, Akutagawa experimenta un sufrimiento y una angustia tales que le llevan a describir esta época como la de su caída a los infiernos. Engranajes es la historia de este descenso, lento pero imparable, hacia las llamas.
En Engranajes, Akutagawa narra experiencias y sentimientos poniéndolos en diálogo con la gran literatura universal.
Akutagawa Ryunosuke (1892-1927) nació en Tokio en el seno de una familia burguesa. Desde niño desarrolló un apetito voraz por la literatura japonesa tradicional, que en la adolescencia compaginaría con la lectura de autores occidentales. Estudiante brillante, ingresó en la prestigiosa Universidad Imperial de Tokio y comenzó a publicar con éxito sus primeros relatos: «Rashomon» (1915) y «La nariz» (1916). Tras graduarse en la universidad en 1916 trabajó como profesor de inglés en la Escuela Naval de Yokosuka. En 1918 se casó con Fumi Tsukamoto y abandonó su trabajo para dedicarse en exclusiva a la literatura gracias a un contrato con el diario Osaka Mainichi. Comenzó una época de producción muy fecunda: «Lujuria», «El otoño» o «En la espesura del bosque». Tras un viaje a China como corresponsal en 1921, su salud, ya de por sí delicada, empeoró notablemente: insomnio, neurastenia, alucinaciones y un miedo cerval a la locura no le impidieron crear las que muchos consideran sus obras maestras: «Engranajes», «Kappa» o «Vida de un idiota». El 24 de julio de 1927, a los 35 años de edad, Akutagawa puso fin a la «vaga angustia confusa» que lo consumía ingiriendo una dosis letal de Veronal.
Gastos de envío gratuitos para península
Páginas: 56
Dimensiones: 125 x 200 mm
Encuadernación Rústica en cosido Singer con hilo visto