Satori Editorial especializada en cultura y literatura japonesa

Buscar en la web
flores del buda

Descubre a uno de los grandes poetas japoneses de la época Edo. Nueva antología bilingüe compuesta por 70 haikus inéditos.

Sinopsis

La poesía de Buson es plástica y versátil. Sus haikus revelan un estilo más objetivo y pictórico que los de su maestro Basho . Los poemas de Buson, de gran diversidad, son ricos en imágenes que describen con gran nitidez la belleza del movimiento y la sensualidad de los objetos; es una poesía dinámica sumergida en amplios paisajes, lírica, sensible con lo humano y llena de gracia y de romanticismo en sus historias ocultas. Eclipsado durante mucho tiempo por su faceta de pintor, el talento poético de Buson no pasó desapercibido en el siglo XX, siendo clave la figura de Masaoka Shiki, renovador del haiku moderno, en su redescubrimiento.

  • Yosa Buson

    Yosa Buson

    Yosa Buson (1716-1784) nació en un pueblo cercano a Osaka aunque muy joven se trasladó a Edo (actual Tokyo). A los veintitrés años, entró a formar parte del círculo poético presidido por Hajin. Tras la muerte de su maestro en 1742, Buson se instala en la población norteña de Yūku, donde practica la pintura y participa en rondas de haikai. Es en esta época cuando realiza diversos viajes siguiendo los pasos de Bashō en Sendas de Oku. En 1751 se establece en Kyoto donde comienza a destacar como pintor, alcanzando cotas de verdadera maestría, al tiempo que continúa cultivando el arte de la poesía. Buson encontró su personal voz gracias a la asociación de dos poetas muy diferentes, Tan Taigi y Kuroyanagi Shoha; ambos le ayudaron a desarrollar su personal estilo, espontáneo y sensual. Siguiendo sus pasos, Buson emergió como la figura central del renacimiento del haikai y fundó su propio grupo poético denominado \"La Vuelta de Basho\", un movimiento de retorno al estilo del maestro Basho que pretendía limpiar al haiku de todo ingenio que fuera superficial.

    Yosa Buson murió un 25 de diciembre de 1784 y está enterrado en el templo Kompuku-ji de Kyoto. 

Añadir a cesta: 12,00€

Gastos de envío gratuitos para península

Colección Maestros del Haiku

ISBN: 978-84-947467-5-8

PVP: 12,00€

Páginas: 160

Dimensiones: 115 x 175 mm.

Encuadernación rústica con solapas

MANGA + ANIME

MANGA + ANIME

VV.AA- GRUPO DX5

Colección Arte

368 páginas | PVP: 24,00€

 

email print | delicious facebook twitter digg myspace digg | más redes sociales