Descubre las criaturas sobrenaturales del folclore japonés a través del arte.
Un volumen hermosamente ilustrado que nos descubre el mundo de los yōkai de una manera amena, visual y muy documentada.
Déjate sorprender por las criaturas más fascinantes de la cultura japonesa.
Los yōkai, esas asombrosas criaturas sobrenaturales que pueblan el folclore japonés, han servido de inspiración para las obras más creativas de celebrados artistas como Hokusai o Kuniyoshi, que dejaron volar su imaginación para representar un rico mundo de fantasía y misterio. Desde comienzos del siglo xvii hasta la actualidad, los yōkai han sido un tema recurrente en el arte japonés debido a sus formas únicas y sus infinitas posibilidades creativas. Yumoto Koichi nos abre las puertas de su amplia colección, única en el mundo, dedicada por completo a los yōkai y en la que encontraremos desde rollos ilustrados, grabados o libros, hasta cerámicas, fundas para dagas o kimonos, pasando por todo tipo de pegatinas, muñecos, abanicos… y mucho más. ¡Atrévete a descubrirlo!
Yumoto Koichi (1950) es exdirector del departamento de conservación del Museo de la Ciudad de Kawasaki. Continúa con su incansable búsqueda de materiales relacionados con los yōkai investigando, coleccionando y enseñando a nivel universitario y de postgrado.
La Colección Yumoto Koichi se puede visitar en el Miyoshi Mononoke Museum, el primer museo del mundo íntegramente dedicado a los yōkai, que abrió sus puertas en abril de 2019.
Sobre la Colección Yumoto Koichi
La Colección Yumoto Koichi, que atesora unas 3 000 piezas, constituye la mayor muestra dedicada a objetos relacionados con los yōkai del mundo: desde rollos ilustrados e-maki, dibujos policromados nishiki-e y todo tipo libros, hasta kimonos, fajines obi, colgantes y cajitas, fundas para dagas y una gran variedad de utensilios de la vida cotidiana, como las cerámicas. Esta colección extraordinaria incluye también documentos del periodo Edo (1603-1968) que refieren noticias de bestias de fábula, muñecos, naipes, pósters de películas o máquinas de pachinko. Una colección única varias de cuyas piezas viajaron por primera vez fuera de Japón para ser mostradas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en 2018.
Gastos de envío gratuitos para península
Páginas: 288
Dimensiones: 257 x 182 mm
Encuadernación rústica con sobrecubierta