El pescador de Urashima, Urashima Taro, es una de las historias más populares del folclore japonés. Ha llegado a los lectores occidentales a través de la pluma de grandes escritores y en versiones más trágicas pero esta edición ha sido concebida especialmente para el público infantil a modo de encantadora introducción en una cultura lejana y distinta. Los apéndices didácticos aportan nociones de idioma japonés para que los pequeños aprendan mientras se divierten.
Urashima Taro es un joven y bondadoso pescador incapaz de ver sufrir a los más débiles. Un día rescata a la tortuga Kame de un grupo de niños traviesos que la mortifican con sus diabluras. Entonces la vida de Taro cambia por completo cuando la tortuga, agradecida, invita al muchacho a sumergirse con ella en el fantástico Reino del Fondo del Mar.
Este célebre cuento popular japonés se ha venido transmitiendo desde tiempos muy antiguos por todo el territorio japonés, con ligeras variaciones, según épocas y regiones. La historia que presentamos va acompañada de divertidos apéndices didácticos para que los más pequeños se familiaricen con la cultura y el idioma japoneses.
José Joaquín Sánchez Espina, nacido el 19 de Diciembre de 1955 en Villalba del Alcor (Huelva), es profesor de japonés, traductor, excelente ceramista y un profundo conocedor de la cultura japonesa, no en vano ha vivido gran parte de su vida en el país nipón, donde ha desarrollado y perfeccionado su carrera artística en el mundo de la cerámica y el idioma. Ya de regreso a España se ha establecido en Oviedo donde ejerce sus dos pasiones, la enseñanza y la cerámica y colabora como traductor e intérprete para varias editoriales y empresas.
Páginas: 40
Dimensiones: 210 x 260 mm
Encuadernación cartoné con ilustraciones en color