Satori Editorial especializada en cultura y literatura japonesa

Buscar en la web
Cuentos de cabecera

Cuentos japoneses políticamente incorrectos: una versión cínica y descarada de los cuentos más célebres de Japón en la que Dazai se ríe de los estereotipos y la tradición.

 

«Por supuesto que reconozco el talento único de Dazai; era el tipo de escritor que se dejaba la piel por mostrar precisamente todo aquello que yo mismo pretendía ocultar.»

Yukio Mishima


Sinopsis

 

Suenan las sirenas. Las baterías antiaéreas rugen con su estruendo atronador. Los bombarderos B-29 se aproximan a Tokio para soltar su mortífera carga. Pero, en un estrecho refugio casero, un padre con una imaginación muy particular construye un mundo de fantasía con el que entretener a su hija. Mientras lee en voz alta y afectada los cuentos de un libro ilustrado para niños, en su mente van tomando forma otras historias en absoluto infantiles o inocentes, pero siempre divertidas, impredecibles y mordaces.

«La historia de Urashima», «La montaña Kachi-kachi», «El gorrión de la lengua cortada» y «El lobanillo desaparecido» son cuatro de los cuentos más célebres de Japón, que en esta inusual versión de Dazai se transforman en una sátira provocadora e hilarante de la eterna guerra de sexos.

Incluye un apéndice con los cuentos de cabecera originales de la tradición japonesa.

  • Dazai Osamu

    Dazai Osamu

    Dazai Osamu (1909-1948) nació en el seno de una importante familia de Aomori, en el norte de Japón. Creció como un muchacho solitario e introvertido bajo el cuidado de su tía y de la nutrida servidumbre de la casa familiar. Dotado de un talento literario innato y una sensibilidad única, el joven Dazai se matriculó en el Departamento de Francés de la exclusiva Universidad Imperial de Tokio a los 21 años, pero nunca llegó a finalizar sus estudios universitarios. En la capital, Dazai, estandarte de la llamada «escuela de los decadentes», se entrega a una vida disipada de mujeres, alcohol y escritura. Excluido de la familia por convivir con una geisha y acuciado por las deudas, vivió sumido en un pozo de oscuridad, morfina y creatividad literaria.
    Finalista del Premio Akutagawa en 1935 y 1936, sus relatos suscitaron el interés de la crítica, y le aseguraron un lugar destacado entre los jóvenes autores de la época. Tras varios intentos de suicidio y ser internado en un psiquiátrico en 1937, Dazai conoció un breve paréntesis de estabilidad al que contribuyó su matrimonio con Michiko Ishihara y el nacimiento de su hija.

    Pero en 1945, retomó la espiral de autodestrucción que hasta entonces había caracterizado su vida. A pesar del gran éxito cosechado por sus novelas Indigno de ser humano y El ocaso, y de sus relatos, Dazai puso fin a su vida en 1948 arrojándose al río Tama con su amante.

Añadir a cesta: 22,00€

Gastos de envío gratuitos para península

Colección Maestros de la literatura japonesa

ISBN: 978-84-19035-51-6

PVP: 22,00€

Páginas: 256

Dimensiones: 135 x 210 mm.

Encuadernación Rústica con sobrecubierta

samurai musashi

SAMURAI

Walter Dening

Colección Historia

208 páginas | PVP: 22,00€

SUGOI (NE)

SUGOI

Takeshi Hirano

Colección Idioma

336 páginas | PVP: 23,00€

 

email print | delicious facebook twitter digg myspace digg | más redes sociales