Satori Editorial especializada en cultura y literatura japonesa

Buscar en la web
crímenes selectos

Nadie como Edogawa Rampo, el Edgar Allan Poe nipón, ha llegado tan lejos en la literatura japonesa —y quizá en la universal— en la descripción de los más mórbidos, crueles y perversos recovecos de la mente.

 

Seis relatos de amores malsanos, erotismo grotesco y deseos aberrantes para disfrutar sin complejos.


DISPONIBLE 17/05/2021

Sinopsis

Un comerciante que presume del realista maniquí sospechosamente humano que decora el escaparate de su tienda; la obsesión por suplantar a nuestro doble y convertirnos en «otro»; una joven y célebre escritora que recibe la inquietante carta de un admirador desconocido, la aberrante pretensión de poseer al ser amado más allá de los límites de la muerte y de la cordura; el descubrimiento atroz de la maldad de la persona amada, cuya crueldad no conoce límites; o la pulsión irresistible de imitar nuestro reflejo en el espejo aun a costa de nuestra propia vida... Mentes enfermas, obsesiones morbosas, deseos absurdos y crímenes perfectos: bienvenidos al mundo de Edogawa Rampo, en una nueva selección de relatos que han inspirado películas y mangas, convirtiendo a su autor en cumbre del universo perverso del ero-guro.

Relatos incluidos: Gemelos, Un sueño a pleno sol, La butaca humana, La llegada de O-Sei, Bichos y Los extraordinarios crímenes del doctor Mera

Epílogo: Crímenes sin pesquisas, por Daniel Aguilar

  • Edogawa Rampo

    Edogawa Rampo

    Edogawa Rampo (1894-1965) es el pseudónimo literario de Hirai Taro, creador de la moderna literatura policial, detectivesca y criminal japonesa y máximo representante del ero-guro nipón. Nació en Nabari, prefectura de Mie y se graduó en ciencias económicas en la Universidad de Waseda en 1916. En su juventud desempeñó los más variopintos trabajos antes de alcanzar el éxito en su profesión definitiva: escritor y crítico. Durante las décadas de 1920 y 1930, Rampo se convirtió en el más prolífico y popular de los autores de crimen y misterio, alternando numerosos relatos, novelas por entregas y artículos, y revelándose como el escritor más dotado para el género. Tras sufrir la censura durante la guerra, se dedicó al estudio y la promoción de la literatura criminal en su país, propiciando la creación de la Asociación de Escritores de Misterio de Japón, y a escribir una serie de novelas detectivescas juveniles pro­tagonizadas por su emblemático investigador Kogoro Akechi y el Club de los Chicos Detectives. Falleció en 1965 dejando tras de sí un prolífico legado literario de historias retorcidas, fas­cinantes y morbosas de las cuales, El extraño caso de la isla Panorama es uno de sus más refinados logros.

Añadir a cesta: 18,00€

Gastos de envío gratuitos para península

Colección Satori Ficción

ISBN: 978-84-17419-73-8

PVP: 18,00€

Páginas: 224

Dimensiones: 140 x 220 mm

Encuadernación rústica con solapas

samurai musashi

SAMURAI

Walter Dening

Colección Historia

208 páginas | PVP: 22,00€

SUGOI (NE)

SUGOI

Takeshi Hirano

Colección Idioma

336 páginas | PVP: 23,00€

 

email print | delicious facebook twitter digg myspace digg | más redes sociales